En la actualidad, existe un gran
distanciamiento entre las diferentes generaciones que conviven en nuestra
sociedad. Este distanciamiento se produce debido a que los sistemas social,
político y económico están configurados en torno a un mercado de consumo
especializado. Todos estos cambios producen el surgimiento de una nueva
sociedad, que ha de hacerle frente a este distanciamiento a través de los
diferentes programas y proyectos intergeneracionales que en ella se
desarrollan.
Un ejemplo de este tipo de
proyectos intergeneracionales, lo podemos ver en la experiencia que vivimos
ayer por la mañana en el Centro del Mayor en San Diego. Un grupo de alumnos que
actualmente están cursando 2º de bachillerato en el I.E.S. San Juan Bosco,
acudieron al centro con el fin de entrevistar a dos personas mayores y
filmarlos mientras desempeñaban sus oficios.
Estos alumnos, de diferentes
clases, acudieron junto al profesor Chema
Lajarín que les imparte la asignatura optativa de “Imagen y Comunicación”, y
entrevistaron a Leoncio Ortuño Sánchez y a Juan García Morales. Ambos
pertenecen a dos clubs de pensionistas de aquí de Lorca, uno situado en La Hoya y el otro situado en San
Cristobal, y el objetivo de la misma era que los alumnos conocieran algunos de
los oficios antiguos que estas personas mayores realizaban así como el intentar
que estos no se pierdan.
Esta ha sido una experiencia muy
gratificante para ambos grupos, ya que desde un principio se pudo observar como
todos los participantes congeniaron perfectamente, se implicaron en su trabajo
y disfrutaron los unos de los otros mientras se llevaban a cabo las entrevistas
y las filmaciones. Los alumnos quedaron impresionados con las jaulas para
perdices que Leoncio elaboraba al igual que con las cestas de hilo de alpaca
cosidas por Juan.
También estuvieron presentes en
la actividad, los dos presidentes de las asociaciones de las que forman parte
Juan y Leoncio, el presidente del club de pensionistas de la
Hoya D. Antonio Mateo Pérez y el presidente
del club de pensionistas de San Cristóbal D. Antonio Ponce Cabrera, que
acompañaron a sus socios y que también aportaron su granito de arena con los
jóvenes, interactuando con ellos y contándoles detalles sobre estos oficios que
desgraciadamente se están perdiendo.