Envejecimiento es el conjunto de cambios que experimentamos los seres vivos con el paso del tiempo. Es un proceso natural que nos afectará a todos.
Sin embargo, la forma en que lo hagamos es un reto ineludible. Una vida más larga tiene que acompañarse de mejor salud, más participación y seguridad.
Es fundamental que individuos y sociedad trabajemos para lograr una experiencia positiva de la vejez.
Debemos apostar por la calidad de vida en la vejez y esto tiene que ver con diferentes aspectos como las relaciones familiares y afectivas, la seguridad económica, el apoyo del entorno social, la salud y la autonomía.
Es fundamental romper la asociación entre vejez y pérdida de iniciativa, necesidad de acatar la voluntad de los hijos y comienzo de una etapa de inactividad y dependencia.
Los mayores de hoy están mejor que los de generaciones anteriores. Entre los 65 y 74 años, nos encontramos con personas sanas, autónomas y activas.
La entrada en la vejez a través de la jubilación se reconoce como un momento para llevar a cabo nuevos proyectos, cuidar la salud y disfrutar de cosas nuevas.
Es importante tomar conciencia de que podemos elegir nuestra forma de envejecer. En realidad, es algo que deberíamos plantearnos y trabajar desde nuestra juventud. Pero solemos verlo como algo lejano o como algo sobre lo que no podemos incidir.
En el envejecimiento hay factores genéticos que no podemos controlar, pero podemos concentrarnos en aquellos sobre los que podemos incidir:
Factores sociales: hemos de plantearnos qué objetivos queremos tener vivir nuestra vejez como un momento de jubilo y oportunidades , qué servicios reclamamos, qué valores fomentamos…….
Factores predictivos: una dieta equilibrada, ejercicio físico regular, actividad mental, no fumar y no beber alcohol abusivamente.
CUATRO SON LOS PILARES DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
1.- Mantener un estilo de vida saludable
2.- Fomentar la actividad cognitiva
3.- Atender las emociones .El optimismo, el pensamiento positivo están asociados a la satisfacción con la vida en la vejez..
4.- Participar en
Pensar en una vejez activa supone trabajar, de manera individual y colectiva, por nuestros mayores y por nuestro propio futuro. Con un objetivo claro: lograr una vejez que valga la pena vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario